Síguenos en:
Conservación de Anfibios
  • CONSERVA
  • Tráfico ilegal de especies
  • Una Sola Voz
  • EcoNoticias
    • Reserva Río Canandé | Ecuador
    • PARG - ECUADOR
    • Mujer y Ciencia
    • Entérate
  • XI Congreso Latinoamericano de Herpetología- Quito 2017
  • Criaturas Impresionantes
  • Biología y Conservación
  • Anfibios...
    • Anfibios de la Hispanola
    • Eleutherodactylus spp
    • Especies Introducidas
    • Son especiales
  • Ecuador...Mega Diverso
  • Agalychnis callidryas
  • Mocoa, Colombia
  • IX Congreso de Biodiversidad Caribeña
  • Atelopus nanay
  • Atelopus wuampukrum
  • Eco y Fauna URBANA
  • Misión cumplida
  • Los Anfibios del Sur de la Hispaniola
    • Libro: Versión Digital
  • Nuestro Proyecto...
    • Macos Amenzados
    • Los macos , el agua y sus ventajas
  • CaribPARC
    • Tu #CARIBPARC2015
    • Santo Domingo, 2015 >
      • Comunicaciones >
        • Sala de Prensa
      • Beca/Scholarship
      • #CARIBPARC2015
      • Expositores
    • Presentaciones CaribPARC 2015
    • CARIBPARC /English Version
    • Agenda Jueves 12/ Viernes 13 Marzo 2015
    • Salida de Campo Lago Enriquillo >
      • Isla Cabritos/ Lago Enriquillo
    • Seguridad para Viajeros
  • Trabajo de campo
    • Trabajo de Campo II
    • Zapoten/Chapotin
  • Primer Plano
  • Importancia
  • Amenazas
    • Un hongo letal...
    • Asesino microscópico
    • Muestra vital...
    • Micro en micro...
  • Monitoreo Acústico
    • Como se hace
    • Especies Identificadas
    • Monitoreo en Seguin, Haiti
  • Haití
    • Anfibios y yo...Creole
    • Trabajo de Campo
    • Taller para Timoun
  • República Dominicana
  • Contacto
    • Foro
  • Audios / Videos
  • Conferencias y Talleres
    • Taller Guardaparques Sierra de Bahoruco
  • Red Solidaria de Ecologia y Conservacion del Caribe
  • Galeria
  • Prensa/Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Prensa Dominicana
    • Actualidad
  • Educación Ambiental
    • Versión en Ingles/English Version
    • Creole
  • Eleutherodactylus abbotti
  • Eleutherodactylus audanti
  • Investigadores
  • Anpil Krapo...
  • Socios y Colaboradores
  • Ciencia Ciudadana
Una herramienta para la conservación de especies...
Que es...

Es una forma de identificar la actividad acústica de animales que emiten este tipo de señales en un área y tiempo determinado. 
En el caso de los anfibios, sirve para identificar las especies presentes en un área durante la época reproductiva de estos ya que los machos emiten señales acústicas para demarcar su territorio y atraer a las hembras de su propia especie.


Información sobre monitoreo acústico: página 96 

http://www.amphibians.org/wp-content/uploads/2012/07/Monitoreo-de-anfibios-baja-final.pdf

 'Fundamentos de bioacústica y aspectos prácticos de grabaciones y análisis de cantos' por Ariadne Angulo.


Angulo, A., Rueda‐Almonacid, J. V., Rodríguez‐Mahecha, J. V., & La Marca, E. (2006). Técnicas de inventario y monitoreo para los anfibios de la region tropical andina (Vol. 2). Colombia: Conservación Internacional
Como se realiza...

Se coloca el equipo de grabación de sonido en un lugar seleccionado y se procede a grabar por un tiempo determinado. Idealmente esto se hace siguiendo uno de varios protocolos disponibles para así poder comparar grabaciones de diferentes lugares y momentos. 

En nuestro proyecto, preferimos hacer una serie de grabaciones automatizadas con equipo automático digital que almacena los datos en una tarjeta de memoria SD. Utilizamos una grabadora especializada, conocida como 'SongMeter®' que nos permite grabar hasta 64 unidades en un solo ciclo de grabaciones programables por cada sesión. 
De esta manera podemos grabar 5 minutos de actividad cada hora por 12 horas y obtener toda una serie de muestras de las diferentes especies de ranas (más aves e insectos) que cantan en esta localidad. Luego esta información se transfiere a una computadora y se analiza utilizando el programa de audio adecuado.

Donde se realiza...

Se puede realizar en cualquier lugar donde uno escoja  monitorear la actividad acústica de una especie o entender como el ruido ambiental afecta una población de animales. 

Durante nuestras visita lo probamos en 6 localidades a través del suroeste de la Isla de La Hispaniola en Massif de la Hotte, Massif de la Selle, la Sierra de Bahoruco y Bahoruco Oriental.

Es importante...

El monitoreo acústico permite tomar muestra de la actividad reproductiva de varias especies a través de una noche o temporada reproductiva sin la necesidad de hacer un muestreo presencial. 

También facilita la toma de datos de canto de especies raras. 

Permite grabar el repertorio de especies que cantan esporádicamente y de especies difíciles de encontrar. Permite además tomar datos de la actividad de canto de las especies a través del día  y de una temporada. Estos datos  son importantes para el manejo de especies y el manejo de sus hábitats.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.