Síguenos en:
Conservación de Anfibios
  • CONSERVA
  • Tráfico ilegal de especies
  • Una Sola Voz
  • EcoNoticias
    • Reserva Río Canandé | Ecuador
    • PARG - ECUADOR
    • Mujer y Ciencia
    • Entérate
  • XI Congreso Latinoamericano de Herpetología- Quito 2017
  • Criaturas Impresionantes
  • Biología y Conservación
  • Anfibios...
    • Anfibios de la Hispanola
    • Eleutherodactylus spp
    • Especies Introducidas
    • Son especiales
  • Ecuador...Mega Diverso
  • Agalychnis callidryas
  • Mocoa, Colombia
  • IX Congreso de Biodiversidad Caribeña
  • Atelopus nanay
  • Atelopus wuampukrum
  • Eco y Fauna URBANA
  • Misión cumplida
  • Los Anfibios del Sur de la Hispaniola
    • Libro: Versión Digital
  • Nuestro Proyecto...
    • Macos Amenzados
    • Los macos , el agua y sus ventajas
  • CaribPARC
    • Tu #CARIBPARC2015
    • Santo Domingo, 2015 >
      • Comunicaciones >
        • Sala de Prensa
      • Beca/Scholarship
      • #CARIBPARC2015
      • Expositores
    • Presentaciones CaribPARC 2015
    • CARIBPARC /English Version
    • Agenda Jueves 12/ Viernes 13 Marzo 2015
    • Salida de Campo Lago Enriquillo >
      • Isla Cabritos/ Lago Enriquillo
    • Seguridad para Viajeros
  • Trabajo de campo
    • Trabajo de Campo II
    • Zapoten/Chapotin
  • Primer Plano
  • Importancia
  • Amenazas
    • Un hongo letal...
    • Asesino microscópico
    • Muestra vital...
    • Micro en micro...
  • Monitoreo Acústico
    • Como se hace
    • Especies Identificadas
    • Monitoreo en Seguin, Haiti
  • Haití
    • Anfibios y yo...Creole
    • Trabajo de Campo
    • Taller para Timoun
  • República Dominicana
  • Contacto
    • Foro
  • Audios / Videos
  • Conferencias y Talleres
    • Taller Guardaparques Sierra de Bahoruco
  • Red Solidaria de Ecologia y Conservacion del Caribe
  • Galeria
  • Prensa/Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Prensa Dominicana
    • Actualidad
  • Educación Ambiental
    • Versión en Ingles/English Version
    • Creole
  • Eleutherodactylus abbotti
  • Eleutherodactylus audanti
  • Investigadores
  • Anpil Krapo...
  • Socios y Colaboradores
  • Ciencia Ciudadana

Ranas y Sapos...

Este fascinante grupo de vertebrados es vital para el ecosistema. 
Un vistazo general

Las ranas y sapos (macos), son vertebrados del grupo de los anfibios ,que poseen piel desnuda (sin escamas o pelos) y húmeda, que les sirve como órgano respiratorio. Para la isla La Hispaniola se han registrado 74 especies,de las cuales tres son introducidas y el resto nativas y endémicas de la isla. 
Reproducción 
Los anfibios de la isla,presentan dos modos reproductivos: algunos requieren del agua (corriente o estancada) para depositar sus huevos,en donde sufren una metamorfosis que es el cambio gradual desde huevo pasando por.renacuajo hasta conseguir la forma adulta. Otras,tienen desarrollo directo,es decir que sus huevos producen una rana miniatura,sin pasar por fases.
Comportamiento
Las ranas y macos, de la isla son de actividad principalmente nocturna,aunque ocasionalmente algunos,se escuchan cantar en las tardes. Los cantos son emitidos únicamente  por machos,generalmente para establecer territorios y especialmente en época de reproducción para atraer a las hembras.
Datos curiosos
Son reguladores naturales de plagas.

Son fuente de alimento de muchos animales y son consumidos en muchos países.

Al tener una vida bi-fásica (agua y tierra) muchos ayudan a mover nutrientes de un ecosistema terrestre al acuático y viceversa.

Son reservas bioquímicas de medicinas y fármacos útiles para el ser humano, como la epipedobatina (300 veces mas potente que la morfina) y la caerina 1.1 que inhibe el crecimiento de HIV en el laboratorio.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.