Síguenos en:
Conservación de Anfibios
  • CONSERVA
  • Tráfico ilegal de especies
  • Una Sola Voz
  • EcoNoticias
    • Reserva Río Canandé | Ecuador
    • PARG - ECUADOR
    • Mujer y Ciencia
    • Entérate
  • XI Congreso Latinoamericano de Herpetología- Quito 2017
  • Criaturas Impresionantes
  • Biología y Conservación
  • Anfibios...
    • Anfibios de la Hispanola
    • Eleutherodactylus spp
    • Especies Introducidas
    • Son especiales
  • Ecuador...Mega Diverso
  • Agalychnis callidryas
  • Mocoa, Colombia
  • IX Congreso de Biodiversidad Caribeña
  • Atelopus nanay
  • Atelopus wuampukrum
  • Eco y Fauna URBANA
  • Misión cumplida
  • Los Anfibios del Sur de la Hispaniola
    • Libro: Versión Digital
  • Nuestro Proyecto...
    • Macos Amenzados
    • Los macos , el agua y sus ventajas
  • CaribPARC
    • Tu #CARIBPARC2015
    • Santo Domingo, 2015 >
      • Comunicaciones >
        • Sala de Prensa
      • Beca/Scholarship
      • #CARIBPARC2015
      • Expositores
    • Presentaciones CaribPARC 2015
    • CARIBPARC /English Version
    • Agenda Jueves 12/ Viernes 13 Marzo 2015
    • Salida de Campo Lago Enriquillo >
      • Isla Cabritos/ Lago Enriquillo
    • Seguridad para Viajeros
  • Trabajo de campo
    • Trabajo de Campo II
    • Zapoten/Chapotin
  • Primer Plano
  • Importancia
  • Amenazas
    • Un hongo letal...
    • Asesino microscópico
    • Muestra vital...
    • Micro en micro...
  • Monitoreo Acústico
    • Como se hace
    • Especies Identificadas
    • Monitoreo en Seguin, Haiti
  • Haití
    • Anfibios y yo...Creole
    • Trabajo de Campo
    • Taller para Timoun
  • República Dominicana
  • Contacto
    • Foro
  • Audios / Videos
  • Conferencias y Talleres
    • Taller Guardaparques Sierra de Bahoruco
  • Red Solidaria de Ecologia y Conservacion del Caribe
  • Galeria
  • Prensa/Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Prensa Dominicana
    • Actualidad
  • Educación Ambiental
    • Versión en Ingles/English Version
    • Creole
  • Eleutherodactylus abbotti
  • Eleutherodactylus audanti
  • Investigadores
  • Anpil Krapo...
  • Socios y Colaboradores
  • Ciencia Ciudadana
Los anfibios se enfrentan a dos amenazas muy importantes y varias secundarias.

  • La pérdida del hábitat causa la contracción gradual y la fragmentación de las poblaciones y es, por lejos, la amenaza más generalizada, ya que afecta al 89% de todas las especies amenazadas. La pérdida del hábitat es causada en primer lugar por la agricultura en expansión, la explotación forestal y la infraestructura de desarrollo (por ejemplo, la industrialización, la construcción de rutas, y el desarrollo de viviendas). 
  • Un segundo factor es una enfermedad, recientemente descubierta, causada por el hongo quitridio, que ha causado, o se sospecha que es responsable de haber causado, disminuciones aceleradas en muchas especies, incluidas casi la mitad (47%) de todas las especies En Peligro Crítico y un cuarto de las amenazadas. 
  • Otras amenazas importantes incluyen los contaminantes ambientales (26% de las especies) y factores intrínsecos tales como la limitación del tamaño del rango de distribución(23%).
  •  Los cambios climáticos han comenzado a afectar a algunas especies y un análisis independiente predice que esto se volverá una importante amenaza para los anfibios durante el Siglo XXI.
  • El sistema de parques y reservas públicas y privadas del hemisferio occidental no provee protección por más de un tercio (37%) de los amenazados, lo que enfatiza la naturaleza incompleta del sistema de áreas protegidas. Aun para especies que viven dentro de las áreas protegidas, el manejo no es eficaz para detener la pérdida del hábitat. Por otra parte, algunas amenazas, como los cambios climáticos o las enfermedades, trascienden los limites de los parques y las reservas.
Foto: Yntze Van Der Hoek 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.